El certificado de antecedentes penales de personas jurídicas es el certificado que permite acreditar la carencia o existencia de antecedentes penales de la empresa o entidad a la fecha en la que resulta expedido. Dicho certificado se expide como consecuencia de la modificación del Código Penal operada mediante Ley Orgánica 5/2010 por la que se estableció la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
¿A qué entidades les puede resultar útil el certificado de antecedentes penales de empresa?
En la práctica, viene siendo habitual que algunas entidades, especialmente las que trabajan con el sector público o concurren a algún tipo de subvenciones se vean obligadas a aportar dicho certificado como un nuevo requisito para poder resultar adjudicataria del contrato o beneficiaria de la subvención, exigiéndoles la justificación de inexistencia de antecedentes penales. A este respecto, conviene indicar que el artículo 33.7.f) del Código Penal que una de las penas aplicables a las personas jurídicas consiste en la “f) Inhabilitación para obtener subvenciones y ayudas públicas, para contratar con el sector público y para gozar de beneficios e incentivos fiscales o de la Seguridad Social, por un plazo que no podrá exceder de quince años”.
En otras ocasiones, también se suele solicitar como parte de la auditoría de empresa o de las funciones propias de compliance.
¿Cómo se solicita el certificado?
De manera online desde la web del Ministerio de Justicia en el enlace https://sede.mjusticia.gob.es/es/tramites/certificado-antecedentesapartado “solicitud de certificado electrónico de Antecedentes Penales para personas jurídicas”.
¿Quién lo puede solicitar?
Aquel que posea certificado electrónico de representante de la persona jurídica solicitante del certificado.
¿Qué tiempo tarda en expedirse?
En torno a 10 días hábiles, salvo retraso debido a un alto volumen de peticiones o alguna otra circunstancia. Es importante tener en cuenta este plazo si, por ejemplo, su finalidad es poder concurrir a una subvención en la que los plazos de la convocatoria se encuentran tasados.
¿Qué información figura en el certificado?
Si la empresa tiene antecedentes penales, el certificado indicará, entre otros, los siguientes datos:
-Los delitos por los que la empresa ha sido condenada
-La pena impuesta
-El tribunal que dictó la sentencia y la fecha de la sentencia firme.
¿Supone algún coste? La expedición del certificado exige el pago telemático de la tasa 006 por importe de 3,86 €, pudiendo ser objeto de revisión a lo lar